domingo, 10 de mayo de 2009

Universidad, Autonomía y Revolución












UNIVERSIDAD, AUTONOMIA Y REVOLUCION
Como en el sangriento momento político de la época de Rómulo Betancourt, hoy la Universidad y su Autonomía ha resistido los embates antiuniversitarios de ambos regímenes: el de ayer, en nombre de la democracia representativa: “Disparar primero y averiguar después”, y el de hoy: “Con hambre y desempleo con Chávez me resteo”, en nombre del “Socialismo del Siglo XXI”, que ni es revolucionario, ni comunista, sino todo lo contrario; fascista, capitalista, autoritario y militarista. Se pretende asfixiar a las Universidades arrancándoles el 6% del presupuesto, lo que conlleva al sistemático colapso de su funcionamiento, todo ello en perjuicio de Estudiantes y trabajadores en general del sector, pero en definitiva y en perspectiva, lo que pretende Chávez y su gobierno, es el aplastamiento de la Autonomía Universitaria para ejercer el control absoluto de la “Casa que Vence las Sombras” e imponer el pensamiento único como hecho ideológico de la Estafa Revolucionaria que representa.
Defender la Autonomía, significa transformar amplia, profunda y totalmente a la Universidad, de manera tal que podamos impulsar los procesos nacionales que conduzcan a la superación de la pobreza. Implica construir espacios para impulsar el diálogo de los saberes sobre el papel a jugar en la Venezuela de hoy y del futuro, donde todos los sectores, que la conforman y la comunidad organizada extrauniversitaria ubiquemos esa realidad en el contexto de la realización de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales como expresión genuina de los DDHH.
Asumir la defensa de la Autonomía impone construir múltiples alternativas para la férrea defensa de la condición de Universidad como ente del Estado Democrático, como espacio de conciencia social crítica del Estado Democrático; por lo que en la Universidad debe imperar la libertad y el pensamiento plural, diverso. La Universidad Autónoma debe dar respuestas contundentes desde esa concepción a las pretensiones fascistas, autoritarias y militaristas del Gobierno, que de hecho violentan todo el Mandato y Principios Constitucionales, lo que viene a significar la más demostrativa evidencia de su carácter antirrevolucionario.
La Universidad Autónoma es la única que puede construir ciudadanos aptos para el crecimiento de la vida en democracia. Es por ello, que un régimen como el que estamos vivenciando, elocuente en su autoritarismo, su militarismo y sus rasgos fascistas, le causa terror la Autonomía y su ejercicio. Estos regimenes nacen y se forman bajo la imposición de la ciega obediencia: la misma que durante esta estafa de los 10 años, vienen tratando de imponerle al pueblo venezolano.
En definitiva la Universidad es un centro de dinámica civilidad, no de sumisión. La Universidad Autónoma tiene un compromiso intelectual y ético de propiciar la diversidad y la tolerancia, como lo expresa “José R. Herrera”, su Mandato es el de la razón, no el de la fuerza bruta. Su propósito es la conquista de la vida en democracia plena y el ejercicio del derecho de cultivar a los hombres para la libertad.


José Araque
C. I. 4.629.299
Coordinador Comisión Nacional DDHH
Bandera Roja
E mail derechoshumanosbr1@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario